Titulado de Ciencia Política UAH es seleccionado como Luksic Scholar para estudiar en la London School of Economics
Alonso Quezada, egresado de la carrera de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UAH, fue seleccionado como Luksic Scholar, una de las becas más prestigiosas del país, para cursar el Magíster en Administración Pública en la London School of Economics and Political Science (LSE).

Alonso Quezada, egresado de la carrera de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UAH, fue seleccionado como Luksic Scholar, una de las becas más prestigiosas del país, para cursar el Magíster en Administración Pública en la London School of Economics and Political Science (LSE).
Un importante reconocimiento a su trayectoria obtuvo el alumni de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), Alonso Quezada, al ser elegido como parte de la nueva generación de Luksic Scholars de la Fundación Luksic. Gracias a esta beca, podrá cursar el Magíster en Administración Pública (MPA) en la London School of Economics (LSE), una de las instituciones más prestigiosas del mundo para el estudio de ciencias sociales.
Antes de partir a Londres, Alonso comparte que esta nueva etapa lo emociona por la oportunidad de explorar preguntas intelectuales fundamentales y por la posibilidad de “abrir la mente al mundo, conectar con gente de otras latitudes y ser parte de una comunidad internacional” que debate los procesos globales actuales.
Al reflexionar sobre su trayectoria, Alonso destaca el sello de su alma mater. “El pensamiento crítico que se cultiva en la UAH ha sido parte fundamental de mi formación. El impacto que han tenido los valores de la UAH solo los he logrado entender observando en retrospectiva”, afirma. “Agradezco profundamente haber sido formado en una Escuela con una mirada crítica de la sociedad y tan conectada con lo público”.
Asimismo, recuerda la calidad docente en su desarrollo profesional, que se expresa en un profesor que lo inspiró a ir más allá de la sala de clases. “Cuando pienso en la ciencia de datos en mi formación, recuerdo que tuve la suerte de conocer al profesor Rodrigo Fernández, quien fue mi mentor y me inspiró a aprender más allá de lo que se impartía en el aula”, señala, destacando la importancia de la mentoría en la UAH.
Finalmente, Alonso Quezada entrega un valioso consejo a las y los actuales estudiantes que buscan combinar las ciencias sociales con nuevas herramientas tecnológicas: “Construyan un proyecto personal fuera de la Universidad que los incentive a programar. Las ciencias sociales tienen preguntas hermosas sobre la sociedad que pueden ser orientadas a través de los datos”.