La Universidad Alberto Hurtado (UAH) ha oficializado la postulación del sociólogo Jorge Larraín al Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanidades 2025, en reconocimiento a su destacada trayectoria académica y su invaluable aporte al desarrollo del pensamiento social en Chile y América Latina.

 

Doctor en Sociología por la Universidad de Sussex, Inglaterra, Larraín ha sido una figura clave en el estudio de la identidad, la modernidad y la teoría social. Durante más de dos décadas estuvo vinculado a la UAH como académico, investigador y directivo, desempeñándose como vicerrector académico entre 2006 y 2012, y posteriormente como prorrector hasta 2016. Su trabajo ha dejado una profunda huella en la sociología chilena, consolidando una producción intelectual que ha trascendido fronteras. 

 

La Universidad destaca que la candidatura de Larraín responde al reconocimiento de una trayectoria marcada por la rigurosidad y el compromiso con la formación de nuevas generaciones. “Su trabajo ha sido fundamental para comprender los procesos identitarios en Chile y América Latina. Es, sin duda, un referente imprescindible en el campo de las ciencias sociales”, señaló Antonia Larrain, vicerrectora de Investigación y Postgrado. 

 

El Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales es otorgado cada dos años por el Ministerio de Educación a académicos cuyo trabajo ha significado un aporte sustantivo al desarrollo del conocimiento en estas disciplinas. La decisión final será anunciada en los próximos meses por el jurado designado para la ocasión. 

 

Un reconocimiento a su legado 

 

La postulación de Jorge Larraín se suma a una serie de homenajes que ha recibido en los últimos años. El académico fue distinguido como Profesor Emérito de la Universidad Alberto Hurtado, en reconocimiento a su destacada labor en la docencia e investigación, así como a su papel en la creación y consolidación de programas de pre y postgrado en la Institución.

 

El académico de la Facultad de Ciencias Sociales y director del Doctorado en Sociología de la Universidad Alberto Hurtado, Alexis Cortés, destacó el impacto de su obra en la sociología chilena y latinoamericana. “Jorge Larraín ha sido un pilar fundamental para las ciencias sociales como formador de profesionales, fundador y promotor de instituciones y como autor dotado de una extraordinaria imaginación sociológica. Su trabajo ha abierto caminos y sigue siendo una referencia obligada para investigadores y estudiantes en Chile y la región”, señaló. 

 

En el homenaje realizado en el Congreso Chileno de Sociología, en el año 2024, el rector Cristian del Campo SJ destacó a Jorge Larraín como “un sociólogo chileno que, como pocos, tiene un fuerte reconocimiento internacional por su extraordinario paso por Inglaterra, donde sus estudios sobre ideología, desarrollismo y estudios culturales le granjearon un enorme prestigio intelectual y académico”

 

El reconocimiento a su trayectoria trasciende las fronteras nacionales. El sociólogo británico Anthony Giddens, amigo personal de Larraín, valoró su contribución a la disciplina: “El profesor Larraín debe ser uno de los más distinguidos científicos sociales chilenos a nivel mundial. Ha realizado aportes significativos a la teoría social, la sociología política y el estudio de la modernidad en América Latina. Su obra sobre ideología es ampliamente reconocida y ha logrado resolver con gran originalidad algunos de los problemas centrales del campo”. 

 

Con una carrera marcada por el rigor académico y el compromiso con la reflexión crítica, Jorge Larraín se posiciona como un firme candidato al máximo reconocimiento en el ámbito de las ciencias sociales en Chile. 

 

¿Cómo apoyar la postulación de Jorge Larraín?

 

Si deseas apoyar la postulación de Jorge Larraín, te invitamos a enviar una carta a jorgelarrainpremionacional@gmail.com, destacando alguno de los aspectos fundamentales de su carrera, como su contribución teórica, inspiración intelectual, papel formativo, entre otros.